Sociodrama y cruces: Diáspora africana y afectos

Autores/as

Palabras clave:

Psicodrama, Racismo, Interseccionalidad, Población Negra

Resumen

El Teatro Experimental do Negro surgió en 1944 como expresión de resistencia al racismo. A través de la Terapia de Grupo, trabajada en el teatro, el sociólogo Alberto Guerreiro Ramos realizó los primeros estudios sociodramáticos en Brasil, demostrando el poder de transformación social del método moreniano. El artículo describe el Sociodrama “Cruces: Diáspora Africana y Afectos” realizado en dos circunstancias diferentes con el objetivo de reflexionar sobre la historia de resistencia y rescate ancestral de los pueblos negros en Brasil. Aspectos de la dinámica racial brasileña estuvieron presentes en las escenas y reacciones del público, de los protagonistas y del director. El hecho de que la propuesta fuera vivida en grupos diferentes demostró aspectos interseccionales que fueron determinantes en la singularidad de cada experiencia. Esto nos permitió confirmar el potencial de análisis y resistencia política del método sociodramático.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Formiga, G. C. B., Belém, A. O., & Gatto, G. M. da S. (2025). Sociodrama y cruces: Diáspora africana y afectos. Revista Brasileira De Psicodrama, 33. Recuperado a partir de https://revbraspsicodrama.org.br/rbp/article/view/731

Número

Sección

Dossiê Temático: Práticas Antirracistas em Processos Grupais

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.