Orientación psicodramática: una mirada crítica a una clínica (psico) terapéutica, política y (socio)educativa

Autores/as

Palabras clave:

Psicodrama, Clínica ampliada, Docencia, Acompañamiento formativo

Resumen

Este artículo presenta reflexiones sobre la importancia de interpretar la realidad emergente desde una perspectiva clínica ampliada, desarrolladas a lo largo del proceso de supervisión de proyectos finales de psicodrama. Adoptando un enfoque metodológico narrativo cualitativo, se presentan dos relatos de experiencias de supervisión, realizadas en formato virtual y presencial, que ilustran la relevancia del análisis contextual y la flexibilidad de las prácticas de formación para acciones psicodramáticas que responden a necesidades sociales. Se concluye que el proceso de supervisión se configura como un recorrido que articula teoría, práctica y subjetividad, reafirmando el rol del psicodramatista como sujeto ético, comprometido con la realidad y con una clínica de carácter (psico)terapéutico, político y (socio)educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Acileide Cristiane Fernandes Coelho, Secretaria de Estado de Desenvolvimento Social do Distrito Federal – Brasília (DF), Brasil.

 

 

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Coelho, A. C. F. (2025). Orientación psicodramática: una mirada crítica a una clínica (psico) terapéutica, política y (socio)educativa. Revista Brasileira De Psicodrama, 33. Recuperado a partir de https://revbraspsicodrama.org.br/rbp/article/view/705

Número

Sección

Artículo original

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.