Investigación participante al servicio de la emancipación y de la ruptura de silencios: Una experiencia en Brasil

Autores/as

  • Marcos Bidart Carneiro Novaes
  • Andréa Claudia de Souza
  • Joceli Regina Drummond

Palabras clave:

psicodrama, investigación participante, mujeres cambio social, silencio

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar la investigación participante como estrategia metodológica, en sus fundamentos teóricos y prácticos, entrelazandolos con los del Sociodrama. Para ello, el trabajo analiza y discute una experiencia en Brasil, realizada con mujeres bordadoras en la periferia de São Paulo y orientada a la formación de un colectivo emprendedor. El foco es el inicio del trabajo de campo, en el que se da la apertura de espacios comunicativos que permiten la superación de silencios y la emancipación. Como conclusión, los autores resaltan que la investigación participante puede funcionar como instrumento crítico para la ruptura del silencio y el inicio de la movilización. La investigación participante permite generar conocimiento y superar “estados de resignación” para transformar la realidad de los sujetos de la práctica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-12-19

Cómo citar

Bidart Carneiro Novaes, M. ., Claudia de Souza, A. ., & Regina Drummond, J. . (2019). Investigación participante al servicio de la emancipación y de la ruptura de silencios: Una experiencia en Brasil. Revista Brasileira De Psicodrama, 27(1), 38–51. Recuperado a partir de https://revbraspsicodrama.org.br/rbp/article/view/27

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.