El psicodrama como inteligencia ancestral: Epistemología de la encrucijada y descolonización de la clínica
Palabras clave:
Psicodrama, Racismo, Salud mental, Descolonización, DecolonialidadResumen
Este trabajo articula el psicodrama con la epistemología de la encrucijada, entendiéndolo como una expresión de la Inteligencia Ancestral. A partir de la experiencia clínica con Lueji (seudónimo), una joven negra practicante del candomblé, el escenario terapéutico se convierte en un espacio de acogida y reconexión con saberes silenciados. La expresión de su cosmopercepción exigió arreglos epistemológicos capaces de resignificar los dolores provocados por el racismo estructural y religioso. La recuperación de la obra de Guerreiro Ramos y su actuación en el Teatro Experimental del Negro reposiciona al psicodrama brasileño como una vía de retorno a las raíces ancestrales. Así, la dimensión grupal se vuelve inseparable del proceso psicodramático, resaltando que tanto la enfermedad como la cura ocurren colectivamente, sobre todo por medio de lo que aquí llamamos Inteligencia Ancestral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vivianne Caroline Santos Sobral, Marília Meneghetti Bruhn

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.






2.jpg)



