Transición capilar en el proceso de identificación e identidad negra: Recuerdos evocados en la escena psicodramática
Palabras clave:
Escena psicodramática, Transición del cabello, Identidad e identificación racial, Política capilarResumen
El objetivo de este artículo es presentar una reflexión sobre las “políticas del cabello” en el proceso de identificación e identidad negra, dado que, en una cultura racista, los niños negros son estigmatizados por tener el cabello rizado y encrespado y tendrán que identificarse, a través del alisado del cabello, tempranamente con un cabello liso que los privará de su identidad negra. Como metodología de reflexión, se presentará un estudio de caso de una mujer negra, protagonista, participante de un grupo de psicoterapia grupal psicodramática, quien en la etapa psicodramática construyó “una imagen de sí misma” llena de dolor, que funcionó como un “disparador” de sus recuerdos con su cabello. En la fase de compartir de la sesión, la participante describió su proceso de transformación de identidad, derivado de su transición capilar. Concluimos que la transición capilar puede funcionar como un importante ritual de (re)construcción de la identidad, promoviendo la sanación, la autonomía y la resistencia frente al racismo estructural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fatima Cristina Costa Fontes, Claudia Nascimento da Costa Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.






2.jpg)



